Medios destacan propuesta de gratuidad para el Transantiago de Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), y entrevistan al profesor sobre el tema.
Juan Carlos Muñoz, director del CEDEUS y Lorenzo Cerda, ingeniero y economista, plantean que se debiera considerar una vía diferente para erradicar la evasión: la gratuidad de usar los buses, e incluso el Metro para todos los usuarios.
+ Revisa algunas de las principales noticias:
+ Voces La Tercera: "Existen razones de equidad y eficiencia que justifican subsidiar no sólo la infraestructura y equipos sino también la operación del transporte público." Habla Juan Carlos Muñoz en su blog de La Tercera. Ver noticia
+ Canal 7 TVN [30/05/2016]: Sigue polémica por idea de establecer la gratuidad del Transantiago con el fin de paliar los efectos de la evasión que cada día es más alta. Entrevista a Juan Carlos Muñoz, director de Metro y de CEDEUS: "El financiamiento y la evasión son los problemas de primera línea del Transantiago". "Estamos proponiendo que el servicio se pague de otra forma -Las alternativas del transporte público se convierten en un problema en una ciudad como la nuestra". "La discusión en torno a la calidad del Transantiago es distinta acerca de cómo se financia".
+ Radio Agricultura [28/05/2016]: Gobierno descartó la propuesta de gratuidad en el Transantiago, que realizaron los académicos de la Universidad Católica de Chile. Ellos plantearon un sistema en que le Estado financie el 25% y empleadores y trabajadores el otro 75%. Habla Rodrigo Azócar, presidente de Metro.
+ Radio ADN Chile [28/05/2016]: Dos académicos plantearon la idea de que el Transantiago sea gratuito, lo que levantó una serie de críticas. Hablan: Usuarios del Transantiago; Andrés Gómez Lobo, Ministro de Transporte; Guillermo Muñoz, titular directorio de Transporte Público Metropolitano. Mención: Metro; Lorenzo Cerda, ingeniero y economista; Juan Carlos Muñoz, académico UC.
+ Radio ADN Chile [27/05/2016]: Se ha encendido la polémica planteada por expertos, por una eventual gratuidad en el Transantiago. Desde el Ministerio de Transportes descartaron esta posibilidad. - Los académicos de la UC aseguran que en Santiago es posible materializar la gratuidad tanto en microbuses y en Metro, esto a través de descuento vía planilla para todos los trabajadores Habla: - Usuarios del transporte público. - Andrés Gómez-Lobo, ministro de Transportes. - Guillermo Muñoz, director del transporte público metropolitano.
+ Radio Agricultura [27/05/2016]: El Gobierno descartó la viabilidad de una propuesta realizada por académicos de la Universidad Católica en torno a la gratuidad de Transantiago. La propuesta consistía en financiar el costo del transporte capitalino con un aporte estatal de 25 por ciento y el otro 75 por ciento con aportes de los empleadores y trabajadores, lo que implicaría un pago de 15 mil pesos mensuales para las personas que serían descontados por planilla. La iniciativa fue liderada por Juan Carlos Muñoz, miembro del directorio de Metro y por el ingeniero Lorenzo Cerdo para bajar los niveles de evasión en el Transantiago, fue descartada por el ministro de Transportes.
+ Radio Duna [27/05/2016]: Escuchar noticia