Hasta el 10 de diciembre de este año se extiende el período de admisión para postular a los Magísteres del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, correspondiente al período académico 2022. Se trata del Magíster en Desarrollo Urbano (MDU) y el Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente (MHM), ambos programas académicos y de carácter interdisciplinario.
MDU
El Magíster en Desarrollo Urbano estudia los procesos espaciales, socioculturales, económicos y políticos que configuran la ciudad contemporánea en sus diferentes escalas, para abordar los desafíos de la planificación y de la gobernanza, vinculados al desarrollo urbano y del territorio.
Tiene como objetivo formar especialistas con conocimientos actualizados en planificación y estudios de la ciudad desde un enfoque integral, con una perspectiva ética, capaces de identificar críticamente los conflictos y oportunidades en escenarios urbanos y abordarlos a través de planes, programas y proyectos. A su vez, potencia habilidades en investigación y entrega las herramientas adecuadas para mejorar la calidad de vida del medio urbano, poniendo especial énfasis en planificación urbana, gestión y gobernanza; sustentabilidad; patrimonio y transformaciones sociales; economía urbana, desarrollo inmobiliario y movilidad.
El programa se orienta a profesionales formados en distintas áreas de las ciencias sociales, humanidades, artes, arquitectura y diseño, educación, ciencias económicas, ciencias jurídicas, ingenierías y otras disciplinas afines.
MHM
El Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente estudia los procesos de ocupación y transformación del territorio en sus diferentes escalas, con énfasis en las dinámicas ambientales y sociales, para abordar los desafíos contemporáneos de la sustentabilidad.
Su objetivo es formar especialistas con conocimientos actualizados para el estudio de los asentamientos humanos desde un enfoque integral y ético, capaces de identificar críticamente los factores ambientales que inciden en el desarrollo de los territorios y las comunidades que los habitan. A su vez, potencia las habilidades de investigación y entrega las herramientas necesarias para elaborar y evaluar propuestas de intervención en distintas escalas, poniendo especial énfasis en planificación, en sustentabilidad urbano-regional; gestión y gobernanza; patrimonio y transformaciones sociales; instrumentos de gestión y evaluación; economía urbana, desarrollo inmobiliario y movilidad.
El programa se encuentra dirigido a profesionales de distintas áreas de las ciencias de la tierra, ciencias sociales, humanidades, artes, arquitectura y diseño, educación, ciencias económicas, ciencias jurídicas, ingenierías y otras disciplinas afines.
Para quienes quieran postular, pueden escribir directamente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o revisar la web https://estudiosurbanos.uc.cl/programas/magister/
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA