Noticias

Exposición "Arquitectura Inusuales" se presenta en Lo Contador

Entre el 1 y e 10 de junio se expondrá en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la UC, la muestra “Arquitecturas Inusuales: experiencias ‘otras’ en la arquitectura y el urbanismo, Santiago de Chile (1950 – 2020).

La exposición estuvo durante mayo pasado en el edificio de la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA), y configura, comentan sus autores, una “muestra de representación y fotografía de ciudad, que expone un conjunto de objetos y casos de Santiago, una capital que se presenta cada vez más como una acumulación casual, incontrolada y contingente de materia y experiencia, como la expresión de un otro inabarcable”.

Con el trabajo de los arquitectos José Ignacio Vielma (Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC), Iván González Viso y Felipe Corvalán en el área de investigación, y la colaboración fotográfica y gráfica de Jaime Castro, Valentina Caradonna y Juan Manuel Mendoza, esta muestra se vale de la representación arquitectónica y la fotografía para abordar 27 casos seleccionados, entre edificaciones, espacios públicos, territorios y experiencias urbanas, que presentan “situaciones, contenidos potenciales, paradojas, y reflexiones de la arquitectura como ciudad, en especial por su origen, estado actual, pertenencia a movimientos o modas, opciones estilísticas, contradicciones aparentes, complejidad, u otras razones que no suelen ser reconocidas por la crítica ni pueden aspirar a la condición de modelo”.

Inscritos dentro de cinco categorías de análisis –cajas de sorpresas; vacíos y huellas; objetos, faros y piezas; sistemas, redes y trayectos; y modos y aplicaciones– esta exhibición es una invitación a viajar y a explorar lo distinto. “Así, como todo viaje, esta experiencia visual implica agudizar la atención, pasar cierta incomodidad, sentirse extrañado o expulsado, pero también abrirse a pequeños asombros ante lo inusual, lo antes no visto”, señalan.

Auspiciada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Chile y Quinta Anauco Inmobiliaria, y financiada a través del FONDART 2021, la muestra estará disponible para el público en la fecha señalada en los pasillos de la casona Lo Contador.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

 

047 COPAS DE AGUA PPAL GRILLA IMGP6531 15 WEB

051 CERRO RENCA PPAL DSC03232 WEB

074 VILLA SAN LUIS PPAL IMGP6087 WEB

078 CASA COLORADA FOTO PPAL R0003620 WEB