Noticias

Fondart Regional de Gabriela Sandoval comienza implementación

“Panchita recorre Chiloé“, proyecto financiado por el FONDART Regional Los Lagos 2021, de la responsable Gabriela Sandoval, académica de la Escuela y diseñadora del Programa de Artesanía UC, comienza las actividades de implementación.

El proyecto, desarrollado en conjunto con las artesanas textiles Malvina García y Verónica Molina, es un recurso educativo que fomenta la lectura y que permite conocer, junto a niños y niñas de más 3 años, a 11 personajes típicos del archipiélago de Chiloé a través de adivinanzas. Iniciativa busca, mediante juego, rimas y versos, acercar a niños y niñas a vivir experiencias de calidad y disfrutar el goce por la literatura.

La inspiración principal de este proyecto es otorgar momentos memorables, significativos y divertidos, promoviendo una atmósfera cálida y acogedora. Durante su busca fomentar aprendizajes ligados a: conocimiento de algunas individualidades típicas del archipiélago; reconocimiento de flora y fauna; descubrimiento de mitos y leyendas que habitan en la cultura popular; y aproximación a las costumbres que rescatan el patrimonio natural y cultural de Chiloé.

“Estamos muy contentas con el resultado del proyecto: con esta iniciativa queremos aportar a que los niños y niñas de la región de Los Lagos y Chile en general puedan valorar y conocer el patrimonio natural y cultural del archipiélago de Chiloé a través del juego y la lectura. Además, quisimos hacer dialogar las disciplinas, como el diseño, la artesanía y la literatura, para poner en valor el oficio artesanal de la creación de muñecos textiles; y esperamos poder crear momentos memorables para los niños y las niñas que usen el set” comenta Gabriela Sandoval, responsable del proyecto.

El set contiene los siguientes elementos:

  • Una muñeca Panchita tejida en lana de oveja 
  • Once tarjetas lúdicas de personajes típicos de Chiloé
  • Un afiche del mapa del archipiélago de Chiloé y las sugerencias de uso e información complementaria
  • Una tarjeta de bienvenida

El set cuenta con un sitio web que contiene más información sobre el proyecto, https://panchitarecorrechiloe.com/ en el cual hay material audiovisual para ver el proceso productivo y también un taller de mediación disponible para comprender distintas estrategias para usar el material.