Este lunes, se dio inicio a una nueva versión del Diplomado en Gestión de Áreas Metropolitanas, programa levantado entre el IEUT y Arquitectura UC.
Un total de 45 trabajadores públicos de distintas regiones del país, cursarán este diplomado que tiene por objetivo entregar herramientas y enfoques que permitan fortalecer y generar las capacidades necesarias para la instalación de las potenciales áreas metropolitanas en diferentes ámbitos temáticos. Las y los estudiantes del programa provienen de las Gobernaciones Regionales de: Araucanía, Biobío, Los Lagos, Coquimbo, Maule, Metropolitana, Ñuble, O`Higgins, Tarapacá y Valparaíso, y de los Municipios de: Temuco, Padre de las Casas, Talcahuano, Concepción, San Pedro de La Paz, La Serena, Coquimbo, Puerto Montt, Puerto Varas, Talca, Maule, María Pinto, Peñalolén, Santiago, Maipú, Chillán, Chillán Viejo, Rancagua, Machalí, Alto Hospicio, Iquique, Valparaíso, Viña del Mar, Concón y Villa Alemana. Esta diversidad de territorios, de los cuales provienen las y los estudiantes, enriquece profundamente el debate y la experiencia del programa.
Los profesores Arturo Orellana del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC y Luis Eduardo Bresciani de la Escuela de Arquitectura UC, dirigen el Diplomado que se desarrollará hasta mayo de 2024 y que tendrá como principales temáticas a abordar: la planificación y gestión de las áreas metropolitanas, así como los marcos legales, normativos y la gobernanza de estas. Además se realizarán tres salidas a terreno en Talca-Maule-San Clemente, Rancagua-Machalí y Valparaíso.
Finalmente, el diplomado concluirá con la entrega de los Planes Estratégicos de Desarrollo de las Áreas Metropolitanas a trabaja.
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS